lunes, 5 de abril de 2021

Evaluación versus calificación

"Enseñar, aprender y evaluar son tres procesos inseparables en los modelos didácticos más innovadores, en los que la evaluación es útil tanto para el profesorado como para el alumnado. Al primero le sirve para comprobar la eficacia de su método, y al segundo le permite conocer la evolución de su propio aprendizaje y le ayuda a identificar las mejores estrategias para aprender." (Vílchez et al., 2015, p.39).

Tipos de Evaluación (Vílchez et al., 2015) 

Según esto, la evaluación comprende la valoración del aprendizaje tanto por parte del profesorado como del alumnado, pero ¿es así en la práctica? ¿Sirve la evaluación al alumnado pra mejorar sus competencias sobre cómo aprender? Os animo a averiguar cómo se lleva a cabo en los centros educativos la evaluación del alumnado. ¿Se realiza algún tipo de auto o/y coevaluación?


Tipos de Evaluación (Vílchez et al., 2015)

La idea es describir y reflexionar sobre los diferentes tipos de evaluación utilizados en los centros y su influencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje. ¿Es importante la evaluación porque se está explotando su fuerte potencial didáctico, por ser un eje vertebrador del proceso de enseñanza aprendizaje y dinamizador de la innovación educativa? ¿O simplemente su importancia radica en que permite otorgar una calificación al alumnado? Y dicha calificación, ¿actúa como un refuerzo positivo o más bien como castigo (en el sentido de si sirve para destacar los aciertos en lugar de priorizar los errores)?
 
Fuente
Los refuerzos positivos de las actitudes y comportamientos de los estudiantes buscan incentivar su capacidad para resolver problemas adecuadamente, autoestima y confianza, a la vez que tratan de inculcarles el desarrollo de una cultura del esfuerzo para conseguir sus propias metas. La idea es fomentar que los propios niños y niñas aspiren a que su rendimiento académico sea positivo. El problema que puede surgir es que esto se reduzca a buscar la repetición de una conducta premiada, únicamente por la satisfacción personal de recibir un elogio, sin recapacitar sobre los beneficios que tiene dicha conducta para su propio desarrollo personal. ¿Qué observáis en vuestro contexto sobre esto?

Fuente

Fuente
REFERENCIAS
Vílchez, J. M. (Coord.) (2015). Didáctica de las Ciencias para Educación Primaria I, Ciencias del espacio y de la Tierra (2ªed.). Madrid: Pirámide.

No hay comentarios:

Publicar un comentario