Desde el Vicedecanato de Practicum nos invitan a asistir a la conferencia-seminario «Respuesta de la educación ante la radicalización violenta», que sirve de presentación a un curso on line gratuito (MOOC) cuya superación será reconocida con créditos de libre configuración para todas las titulaciones de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La conferencia «Respuesta de la educación ante la radicalización violenta», se celebrará el martes 23 de marzo de 17 a 19h vía zoom (podréis uniros aquí). Trata la temática clave en torno a la que gira el curso, con la finalidad de prevenir la radicalización violenta a través de la educación, mediante metodologías específicas de aplicación en el día a día en las aulas. El objetivo general es conseguir que los futuros profesionales que trabajan con niños, niñas y jóvenes sepan detectar y, más importante, realizar intervenciones para prevenir posibles casos de radicalización y extremismo violento.
Los ponentes del seminario son Roberto Muelas Lobato, Javier Ruipérez Canales y Slava López Rodríguez. Los facilitadores y tutores del MOOC son Roberto Muelas Lobato y Javier Ruipérez Canales.
- Introducción a la radicalización y a la resiliencia como factor protector ante la radicalización
- Asesoramiento y pedagogía familiar
- Desarrollo del pensamiento crítico
- Control de la ira
- Terapia narrativa
- Simulación y debate
- Resolución de conflicto
- Respuesta proporcionada
La preparación de los materiales del curso se ha realizado desde el marco del proyecto ARMOUR (Ref. 823683). El proyecto está formado por un consorcio de socios de siete países de la Unión Europea, liderado por la Fundación Euroárabe de Altos Estudios, y está financiado por el Internal Security Fund-Police de la Unión Europea.
Podéis consultar más información en las redes sociales de la Facultad (Facebook, Instagram y Twitter).
No hay comentarios:
Publicar un comentario